Los Stukas iniciaron su carrera musical en los... ¡sesenta! Pero hasta 1982 no grabaron su primer LP, Hazañas Bélicas, lleno de pop-rock y que tuvo un buen recibimiento por parte de la crítica musical.Destacan la mezcla de ternura e ironía hiriente en sus letras y la agilidad y brutalidad de muchas de sus composiciones: (suicídate pero...) No Me Salpiques, Vacío de la vida cotidiana, Regalo de Cumpleañosdemuestran esta cuestión.
Recientemente varios artistas asturianos y otros han homenajeado a Stukas: el disco cuenta con la participación de artistas y grupos como Víctor Manuel, Burning o Undershakers. Resaltan especialmente los temas de estos dos últimos que cantan Reinas de la noches y Hazañas Bélicas respectivamente. Geniales versiones.
Stukas - Atrapado (1982)
Luna fue un proyecto musical muy acorde con su época, los primeros años ochenta, una etapa plena de sintetizadores y de acarameladas melodías de pop electrónico. No obstante, el grupo leonés logró aportar un aire jovial y desenfadado al muy sofisticado panorama del tecno-pop estatal de 1983. Pero, a pesar de practicar un género en boga y haber facturado un magnífico primer álbum, el éxito de Luna fue efímero. Asimismo, su propuesta musical estaba inspirada en los referentes británicos del género (Yazoo, OMD...) y basaba sus cimientos en las estructuras más sencillas del pop melódico de los años 60.
Grupo burgalés formado por: Marta Barriuso (cantante), Rosario Mazuela (bajo) y Pilar Gil (violín) y producido por Nacho Cano y que editaron un sólo Lp en 1985. Se extrajeron varios singles: Detrás de mí, La reina del salón y El pasillo estrecho.
Bueno aunque pueda tratarse de un grupo noventero, los comienzos son a mediados de los 80's, incluso tienen un LP en el 89 "Agropop".
Grupo madrileño de pop fresco y divertido formado por Merche de Miguel (teclados), Luis Garcia (a la voz) y Antonio martinez (a la guitarra) ................
Kortatu fue un grupo musical vasco fundado en 1984 en Irún, Guipúzcoa (España). Estaba formado por Fermin (guitarra y voz) e Iñigo Muguruza (bajo y coros), junto a Mattin (batería). Formaron parte del denominado Rock Radical Vasco y fueron pioneros en introducir el ska en España, siempre con una base punk de fondo. Una de sus principales influencias fue el grupo británico The Clash.
Objetivo Birmania materializó una de las propuestas más originales y frescas de la segunda hornada de grupos de la movida madrileña, aunque su desmesurada vocación comercial acabó por extinguir cualquier rastro de sus planteamientos originales. Divertidos y competentes en escena, se agruparon en Madrid en el año 1982 con Paco Musulen (teclados), Luis Elices (guitarras), Javier Escauriaza (batería), Carlos de France (bajo) y una efímera cantante (Mari Paz) que pronto sería sustituida por Yolanda Hens (hermana del batería de Los Elegantes). A la formación se unieron poco después a los coros Mónica Gabriel y Galán y Ana, que serían conocidas como las birmettes, y se convertirían en uno de los elementos más populares del combo.
Los Negativos fueron un grupo español de música rock-pop formado en Barcelona en 1984 por Alfredo Calonge (voz y guitarra), Carlos Estrada (bajo), Roberto Grima (guitarra) y Valentín Morato (batería). Su música entroncaba con el pop psicodélico de los años 60, con influencias como los Byrds, los Beatles de la época de Rubber Soul y otros grupos clásicos de la psicodelia estadounidense y británica. Aunque tuvieron un éxito bastante discreto, su primer LP, Piknik caleidoscópico, se convirtió en una referencia mítica para los aficionados a este tipo de música y para los mods.
Grupo sevillano formado por Benito Peinado, J. Julio Ortega y José Amador. "Quiero matar a una chica", fue su primer maxi, editado por Dro, y quizá el más conocido, que tampoco lo fue mucho, aunque aparece esta canción en alguna recopilación de los 80.