Una canción por encima de todas sus demás conposiciones saltó a la fama: "Yo tenía un novio que tocaba en un conjunto beat". Procedente de Argentina Rubí llego a España para crear de la mano de su ahora ex marido Joe Borsani el grupo Rubí y Los Casinos.No cosechó más éxitos que el mencionado a pesar de que editó dos discos más que no tenían nada que envidiar a muchas otros conjuntos de la época. Siempre con un estilo juvenil, cargado de contenidos sentimentales, pero con cierta inclinación hacia el absurdo típico de quinceañeros.
Si bien es cierto que algunos temas han ido pasando a la historia, entre otras cosas gracias a los recopilatorios sobre la época de los 80: "Dime porqué", "Me he enamorado de un fan", "Mi corazón pertenece a papi" y "Todas fueron buenas chicas".
Rubí y los Casinos - Yo tenía un novio (1980)
La Polla Records es un grupo punk que se se formó en 1979 en Salvatierra provincia de Álava en el País Vasco por Evaristo (vocalista), Fernandito en la batería, Maleguin en el bajo, Txarly en la guitarra solista y Sume en la otra guitarra. El nombre de la banda resulta controvertido y chocante.
Farmacia de Guardia representó como nadie el pop-punk de la nueva ola en la periferia provincial, con un sonido híbrido entre la melodía de guitarra y algunos devaneos del punk.
Seguridad Social es un grupo de rock, procedente de Valencia, España.
Una vez pasada la época gloriosa del punk y oficialmente muerto, en España empiezan a surgir grupos punk muy interesantes por todos los lados. Uno de los más interesantes fueron Los Espasmódicos (gran nombre, cuando esto en un grupo punk es de lo más importante).
Un Pingüino en mi Ascensor es un grupo musical español formado en los años 80's por el publicitario José Luis Moro, cantante y compositor del grupo. Poco después se integraría en la banda Mario Gil (ex Paraíso y La Mode), tras producir su segundo disco, "El Balneario".
Sí hay un grupo que pueda ser considerado como abanderado de la agitación musical valenciana de los primeros años 80, ese, sin duda, es Glamour, un quinteto originario de la ciudad del Turia, y cuyo éxito fue un revulsivo para la aparición de nuevas bandas que a renglón seguido imitaron su estilo.
Esclarecidos nunca fue un grupo profesional, básicamente por que sus integrantes nunca pretendieron vivir de la música, algo que, unido a que ellos eran los editores de sus propios discos, dio lugar a una prolífica carrera musical plena de propuestas vanguardistas envueltas en guante pop y totalmente libres de las habituales presiones impuestas por el mercado discográfico.
Crearon varios mitos de su generación como "Los Chicos Quieren Diversion", "Magia en tus ojos" o "Fuimos chicos rebeldes". Varias de estas canciones se dejan oír todavía en discotecas y pubs de treintañeros y hacen brillar sus ojos de los nostálgicos cuando suena el Todas las motos blancas, van al mismo lugar... ¡que bien que se lo pasan!, Cuanto color... te digo que lo entiendo, pero yo soy así, prefiero el blanco y negro...
Fue un cantante y compositor clave de la Movida madrileña de los años 1980.
Los ingredientes básicos de este grupo (anteriormente llamado "Capitán Vicio") eran Country, chicas revoltosas, Rockabilly y Swing. La banda bilbaína, con apoyo de Juanra Viles, componente de Duncan Dhu, y los componentes Roberto Mata, Javi Zaitegui, Oscar Calleja, Miguel Labanda, Reyes y Nela Rodríguez fueron de lo más inusual del panorama ochentero. Obsesionados por toda la cultura basura estadounidense, en una época en que está de moda reivindicar las raíces latinas, su mezcla de country, rock and roll y música fronteriza se hizo popular.
Comenzó siendo una broma y llegó a situarse entre las principales bandas españolas de pop de la segunda mitad de la década de los ochenta. El grupo surgió de la mente efervescente de Pablo Carbonell, un veinteañero gaditano que, mediados los 80, ya afincado en Madrid, comenzó a emular a sus adorados Madness con la ayuda de algunos músicos que, como él, tenían cierta vocación etílica y provocadora.
Vídeo se formó en Valencia a finales de 1982. El grupo lo lideraban: Vicente Chust (guitarra y voz) y José Manuel Moles (que más tarde abandonó el grupo), completándose la formación con Carlos Solís (bajo y voz), Pochi (batería) y dos atractivas chicas que se engarban de las voces, Pepa Villalba (solista) y Sissí (coros); ésta última también se encargaba de la percusión electrónica de la banda.
A finales de 1983, después de dejar su huella en formaciones de pop eléctrico como Glamour, Tomates Eléctricos y Última Emoción, el teclista valenciano José Luis Macias dedicó sus sintetizadores a emprender una nueva singladura musical en su ciudad bajo el nombre de Comité Cisne. Para ello contó con un por entonces jovencísmo Carlos Goñí, exlíder de un trío rocanrolero de Alicante llamado Garage con el que había llegado a grabar dos single alrededor de un año antes. Goñí, además de ser un excelente guitarrista, era dueño de una poderosa voz que sin duda fue uno de los mayores atractivos de un trío que se completaba con Remy Carreres (también excomponente de Glamour) al bajo, y Lino Oviaño (Última Emoción) como responsable de las programaciones rítmicas del grupo.
Os resentidos son un grupo gallego de pop y rock fundado en 1984 por Antón Reixa, Alberto Torrado y Javier Soto. Javier terminó abandonando y fue sustituido por Xabier Debesa. Antón Reixa escribe las letras de las canciones y canta, y los otros dos componentes se encargan de la instrumentación (guitarra, bajo, gaita, teclados y programaciones).
Danza Invisible es un grupo musical originario de Torremolinos y Málaga fundado por Ricardo Texidó(Exodo,S.A. y Cámara),Chris Navas y Manolo Rubio(Adrenalina),los cuales deciden formar un proyecto vanguardista y renovador al cual sacado de un libro del antiguo Egipto eligen entre varios nombres(Danza Ritual-Ritual Invisible-Danza Invisible)eligiendo este ultimo por sugerente y magico.en 1981.
El grupo se creó en Córdoba el 17 de abril de 1986. Fue formado por JuanMa P. Copé, Fernando Prats, Fernándo Alcántara y Patuchas.
Décima Víctima revolucionó el panorama musical español a través de una propuesta musical oscura e intimista que alcanzó su momento cumbre a través de temas como ‘Tan lejos’. Sin duda, este cuarteto hispano-sueco fue el máximo abanderando de la ‘onda oscura’ del pop estatal de los años 80.
Los Iniciados es un grupo performance apoyado en la música experimental, en sus trabajos hay referentes a las culturas de medio-oriente, se supone la identidad de sus miembros es secreta.
Grupo madrileño de música rock-country formado por Javier Andreu, Toni Marmota, Oscar Rama, Nico Álvarez, Suso Moreno y Dani Parra.
Formado en 1983 por Alberto Comesana, miembro de Amistades Peligrosas más adelante, definirían un estilo propio aunque no personal. El llamado pornopop o pop erótico de la banda incluye textos con alto contenido sexual, tanto que hizo que el grupo fuera censurado por la directora de TVE de aquel entonces. Fue también por ello que consiguen un éxito considerable, llegando a publicar varios álbunes en los 80's hasta su desaparición en 1989: "Lo estás haciendo muy bien", "La agonía del narciso", "Vuelve el hombre", "El gusto es mío", "Madurez".
A mediados de los 80 empezó a salir una flor en el pop español, cuyas raíces estaban en el País Vasco, ha sido una historia que después con pequeñas interrupciones se fue continuando. Con una peculiar personalidad la Dama se Esconde ha sido criticada por un exceso de monotonía, pero los verdaderos críticos han sabido reconocer en ellos, que esa monotonía desaparece al escuchar lentamente sus canciones, cargadas de ritmos prefabricados y originales guitarras, en una mezcla que provoca un sonido realmente acogedor.
Azul y Negro, es un dúo musical, padre del "tecnopop" en España que, fundamentalmente, ha desarrollado su actividad artística a lo largo de la década de los ochenta, con gran popularidad, números uno en las listas de éxitos, 2 discos de oro, 2 sintonías de la Vuelta Ciclista a España en los años 82 (Me Estoy Volviendo Loco) y 83 (Con los Dedos de Una Mano).
Cantante, compositor y actor, es uno de los pioneros del rock and roll en España.
Mecano fue un grupo español de música pop activo entre 1979 y 1992, el de mayor éxito de su país. Estaba compuesto por Ana Torroja (voz) y los hermanos Nacho Cano (programación, guitarras, teclados y coros) y José María Cano (guitarras, teclados y coros).
7º sello, en un principio no sólo hacían música pop, sino que también realizaban performances, exposiciones, videos..., y se hacían llamar YHVH.
El conjunto de Coque Malla grabó su primera maqueta en 1987, en plena fiebre de los Hombres G. Los Ronaldos, un grupo rockero y cañero prometían un buen historial musical. Grabaron su primer álbum con un despliegue económico bastante limitado y bajo la producción de Paco Trinidad. Las canciones de Ronaldos invadieron las emisoras musicales.
En un principio el grupo surge en 1980 en Madrid con el nombre de Alquimia.
Paraíso fue una banda española de música pop formada a finales de los 70, liderada por Fernando Márquez "El Zurdo". Tras la disolución del grupo en otoño de 1980, "El Zurdo" fundaría un año más tarde, un nuevo grupo, La Mode, junto a Antonio Zancajo (guitarra) y Mario Gil (teclados).
Tras la disolución de Paraíso, en el otoño de 1980, su líder y cantante, Fernando Márquez ‘el Zurdo’, emprendió los preparativos para la grabación de un hipotético disco en solitario al mismo tiempo que organizaba una nueva formación musical, Pop Decó. Su proyecto como solista se truncó pronto, de igual modo que el nuevo grupo musical, donde repitió experiencias con Antonio Zancajo (guitarra) y Mario Gil (teclados) ambos excomponentes de Paraíso y posteriores fundadores de La Mode.
Cultivaron un sonido y una estética cercanos al movimiento mod.
José María Sanz Beltrán, alias Loquillo, es un cantante de rock español. Nació el 21 de diciembre de 1960 en el barrio obrero del Clot, Barcelona.
Grupo de exitosa carrera que se prolongó durante 18 años, dando como resultado un total de 8 LPs, dos recopilatorios oficiales y diversos singles pertenecientes a sus primeros años.
Formado por Alaska, Carlos Berlanga y Nacho Canut, su actividad se desarrolló entre los años 1983 y 1990, año en que se disolvió tras la realización de 5 grabaciones en LP. Su primer álbum de estudio, Canciones Profanas de 1983 es editado con el nombre de Dinarama + Alaska. Con una estética underground y más cercana a las canciones de temática gótica y siniestra, de él se extrajeron singles como Rey del Glam, Crisis, Deja de Bailar o el mítico Perlas Ensangrentadas. Deseo carnal es considerado el disco que catapultó a la fama al grupo, beneficiándose de la popularidad de Alaska como presentadora del programa de televisión La bola de cristal.
Banda efímera, sólo hizo tres singles y dos LP's. Zombies lo forman Bernardo Bonezzi y un grupo que ya formaban Juanma del Olmo y otros. Se disuelve a finales de los años 80 pero son decisivos a la hora de comprender la revolución musical española de los 80. Aunaban influencias del glam rock (Lou Reed, David Bowie, Eno) y de la new wave (Talking Heads, B-52's).
En diciembre del año 1.983 el bullicioso y efervescente Barrio de "El carmen" de Valencia fue testigo del nacimiento de una nueva banda. En la sala "Planta Baja" se presentaba en concierto el grupo ARMAS BLANCAS. A principios de 1.984 su primer disco con la compañía local "Ediciones Milagrosas", en el que se registraron 3 temas: "Seré tu fantasma", "He vuelto a soñar contigo" y "Misil Blanco". "He vuelto a soñar contigo" se convirtió en uno de los grandes éxitos del verano de 1.984. A principios de 1.985 Armas Blancas realizó una nueva grabación, "El ritmo del ahogado" y "La máscara" se convirtieron en nuevos éxitos del grupo.
En un principio, presumiblemente, los fundadores de la banda podrían haberse inspirado en el nombre del grupo flamenco de tecno-pop Alé Alé para, una vez hispanizado el término, bautizar a su nuevo proyecto musical. Olé Olé se agrupó en Madrid en 1982 alrededor del guitarrista y compositor argentino Gustavo Montesano en connivencia con el productor (también argentino) Jorge Álvarez. Poco después, al núcleo inicial se incorporó como cantante una joven de poderosa voz, Vicky Larraz.
Almodóvar y Mc Namara modernizaron la copla española con una inyección de vanguardia artística y de petardeo de claros visos homosexuales.